Autor: Héctor Muñoz Ramírez
La violencia en el modo de producción capitalista
En un primer momento –y a primera vista–, el proceso de acumulación capitalista se presenta como la simple creación de riqueza. Por un lado, existe un poseedor de dinero que compra fuerza de trabajo para producir bienes que se venderán en el mercado para satisfacer necesidades, cualesquiera que estas sean. Este poseedor recibirá una ganancia y la fuerza de trabajo empleada recibirá una remuneración por su trabajo. Con frecuencia se dice que esta relación se basa en la elección libre e informada de ambas partes involucradas y que ésta se lleva a cabo armónicamente, con base en la búsqueda de la máxima satisfacción por parte de ambas. Como si de una relación puramente natural se tratase, no se busca conocer cómo y en base en qué se establece esa relación ni cómo se hace para que se reproduzca en el tiempo. Seguir leyendo El despojo y la violencia como condiciones para la acumulación de capital. (Parte 2)